Archivo de la categoría: Opinión

¡Peligro, vienen los ultramachistas!

machistas

Una reflexión sobre los medios y cómo nos tomamos sus noticias: ayer, muchos de vosotros compartisteis embrutecidos la noticia de que «Un grupo ultramachista prepara encuentros en 165 ciudades del mundo«. ¿Cómo vamos a permitir eso? Pero la supuesta noticia se reducía a que un colgao en un blog pedía hacer manifestaciones en 165 ciudades.

Yo puedo decir infinitas barbaridades en mi blog, pero ¿lo convierte eso en noticia? Sería noticia si el día señalado va alguien a alguna de las manifestaciones y defiende las mismas barbaridades que este abyecto individuo. Un hombre que, claramente, sólo quería darse publicidad, y lo ha conseguido cuando cientos de medios han publicado y republicado su noticia, sin la más mínima crítica. Ahora anula la convocatoria, pero ya ha conseguido su momento de gloria.

Por favor, no os traguéis todo lo que dicen los medios sin masticarlo. Parad un minuto. Pensadlo antes. Y sigamos luchando juntos contra el machismo diario que es real, que sufren todas las mujeres y que, ese sí, aparece menos en las noticias.  ¿Qué tal exigir al Gobierno que se tome la violencia machista como un tipo de terrorismo, y ponga los mismos medios para atajarla que los que ponía en luchar contra ETA?

ACTUALIZACIÓN:

No os perdáis el ‘Salvados’ de este domingo, #MachismoMata

Y aquí podéis ver cómo se desmontan los bulos sobre ‘denuncias falsas

Deja un comentario

Archivado bajo Opinión

La desvergüenza

manipulacion

El PP se presentó a las últimas elecciones como el partido que iba a arreglar la economía y acabar con el paro. Llegaron a prometer tres millones y medio de empleos (risas enlatadas). Pero han pasado tres años de gobierno, con un rescate vergonzoso y recortes salvajes en Sanidad y Educación, y hoy hay más paro que cuando el PSOE dejó el Ejecutivo. ¿Cómo seguir vendiendo entonces la milonga? Muy fácil: con manipulación en la televisión pública. TVE emitió anoche este gráfico en el que, como por arte de birlibirloque, 4.447.000 parados son menos que 4.100.000 parados. La magia de Rajoy.

Los datos falseados se mostraron en televisión ante millones de telespectadores y en horario de máxima audiencia. La curiosa «rectificación», sin embargo, ha pasado como de puntillas. Este viernes la propia TVE dice que fue «un fallo», pero lo ha hecho en un tuit (que llega a muchas menos personas) y sin añadir la gráfica correcta. Las malas prácticas se repiten en los informativos y se contagian a otras cadenas públicas controladas por el PP, como RTV Castilla-La Mancha y Telemadrid. Y si algún periodista no está de acuerdo, se le castiga. Ya sabemos lo que nos espera en este año electoral: manipulación pagada con dinero público. La desvergüenza.paro

3 comentarios

Archivado bajo Opinión, Periodismo y medios

La impunidad

Viñeta de Manel Fontdevila sobre Esperanza Aguirre

Viñeta de Manel Fontdevila sobre Esperanza Aguirre

Dice el juez que aparcar en medio de la Gran Vía de Madrid, derribar la moto de un agente y darte a la fuga no es desobediencia ni supone ningún delito ni falta. Y que los agentes, que hasta ahora entendíamos que tienen presunción de veracidad, no son creíbles. En las imágenes del altercado se ve claramente cómo la presidenta del PP de Madrid escapa de los agentes de la Policía Municipal y se encierra en su casa. El juez ¡oh, sorpresa! es «próximo al Partido Popular».

El caso de Esperanza Aguirre, que se marchó cuando iban a multarla, es un ejemplo de la impunidad con que se mueve una cierta casta política y económica que se cree que España es su cortijo y pueden hacer lo que quieran con la aquiescencia de jueces y empresarios. Si hacen esto en público, a la vista de todos, ¿cómo actuarán en privado, bajo la sombra de tramas corruptas como Gürtel, Púnica, ERE, Guateque…?policia

Si quiere ratificar en su carne en qué se diferencia esta persona de usted, pruebe a hacer lo mismo que ella: comprobará que la ley es igual para todos, pero para unos más que para otros. A la gente normal, la condenan.Tenga en cuenta, además, que esta decisión ocurre el mismo día en que se conoce que Luis Bárcenas, que ocultaba 47 millones en Suiza, saldrá de la cárcel pagando una fianza de tan solo 200.000 euros. Tal y como aventuraba aquel ofrecimiento del PP.

Ojalá las próximas elecciones sirvan al menos para limpiar la política de estos lamentables ejemplos. Ojalá.

11 comentarios

Archivado bajo Opinión, Que pasa en el mundo

Cómo justificar la matanza en Gaza: los árabes no son personas

afp

Niño muerto en un reciente ataque de Israel en Gaza / Foto: AFP

En la superpoblada franja de Gaza viven 1’8 millones de personas sometidas a un bloqueo por tierra, mar y aire desde hace siete años. No hay refugios donde resguardarse ni forma de escapar. Los misiles del poderoso ejército de Israel se lanzan contra viviendas y causan, por tanto, numerosas bajas civiles (en 4 días van 111 muertos, de ellos 73 civiles y 23 niños). En cualquier otro contexto, bombardear una zona altamente habitada y con 1’2 millones de refugiados -los más vulnerables- supondría una inmediata condena de la comunidad internacional. En Gaza, no. La justificación de estas muertes de inocentes se basa en esta premisas: los árabes no son personas.

Sigue leyendo

10 comentarios

Archivado bajo Miradas Árabes, Opinión

Yo no voy a hacer huelga porque…

… la culpa de todo la tienen los políticos, los empresarios, los sindicatos, la generación de mis padres, Emilio Botín y Gerardo Díaz Ferrán. Esto es lo que oigo todos los días, y es verdad. Pero también es cierto que es la primera vez que recortan salvajemente los derechos de los trabajadores mientras nosotros, mi generación, estamos en edad de trabajar.  ¿Cómo vamos a responder?  ¿Sabemos pelear por nuestros derechos? ¿Por qué nos quejamos tantos de los sindicatos si ninguno estamos afiliados? ¿Os habéis parado a pensar qué opinión se va a tener de nosotros si la respuesta es nula? Aunque estemos todos (Pre)parados…

19 comentarios

Archivado bajo Opinión, Protestas sociales

¡Yo me niego!

Yo me niego a culpar a los trabajadores de todos los problemas de la sociedad capitalista.
Yo me niego a criminalizar a un colectivo que reivindica sus derechos legítimos.
Yo me niego a considerarme usuario o consumidor antes que compañero.
Yo me niego a minusvalorar a los sindicatos, único elemento con el que los trabajadores podemos ser fuertes.
Yo me niego a pensar que mi comodidad está por delante de los derechos laborales.
Yo me niego a hacer comparaciones entre los sueldos de unos y otros compañeros, como si todos tuviéramos que ganar 1.000 euros y el culpable fuera el que gana 2.000.
Yo me niego, en fin, a seguir con esta espiral en la que se nos recortan derechos casa semana, en la que no luchamos por lo nuestro, en la que no nos afiliamos, y sólo protestamos cuando una huelga nos molesta.
¿Qué fue de la solidaridad obrera?
P.D. Entrevista al portavoz del comité de huelga de Metro: «Somos conscientes del daño a los ciudadanos»
Artículo en Público: ¿De quién son rehenes los viajeros del Metro?

5 comentarios

Archivado bajo Opinión

Si yo fuera Díaz Ferrán…

Si yo fuera Díaz Ferrán, intentaría no timar a quienes quisieran volar con mi compañía vendiéndoles billetes cuando ya sé que va a cerrar.
Si yo fuera Díaz Ferrán,  pensaría en los trabajadores de mi empresa y buscaría otras opciones para no dejarlos en la calle.
Si yo fuera Díaz Ferrán, no daría consejos a nadie para que no me recordaran que yo mandé a la quiebra una aerolínea.
Si yo fuera Díaz Ferrán, no culparía de la crisis a quienes menos ganan, sino a los bancos y las grandes empresas, que son las que nos han llevado a la bancarrota.
Si yo fuera Díaz Ferrán, no propondría un contrato de semiesclavitud para los jóvenes, pues recordaría que yo también fui joven y que mis hijos y mis nietos también serán jóvenes.
Si yo fuera Díaz Ferrán, en vez de pedir abaratar el despido, pediría que los empresarios también fueran responsables y no quisieran seguir manteniendo sus enormes beneficios a costa de los sueldos de los trabajadores.
Si yo fuera Díaz Ferrán, pensaría las cosas antes de decirlas y lanzarlas como un globo sonda.
Pero, como no lo soy, tengo que conformarme con verlo  salir periódicamente a la arena pública y proponer medidas que, francamente, me gustaría que se las aplicara primero él mismo.
¡Ya está bien de que los trabajadores tengamos la culpa de todo!

PD.1 Relaciones con políticos de Díaz Ferrán, empresario modelo para el PP.

PD.2 Finalmente Díaz Ferrán fue detenido por alzamiento de bienes, la Audiencia Nacional lo condenó por defraudar 99 millonesse piden para él 15 años de cárcel. ¿Quién podía imaginárselo?

6 comentarios

Archivado bajo Opinión

El fascismo asoma sus fauces con la crisis

La campaña que se ha iniciado en Vic y que poco a poco se va extendiendoel PP acaba de recoger el guante con fruición– es fascismo puro y duro. Atacar al más débil cuando vienen malas es xenofobia. Porque se empieza manipulando el lenguaje («es para evitar fraudes», «queremos luchar contra los <i>pisos patera</i>», dicen), una cosa lleva a la otra y se culpa a los foráneos de delinquir, y al final se acaba negando el derecho a la educación y a la sanidad a los más desfavorecidos. Una vez más, la derecha intenta que su crisis – a la que hemos llegado por el liberalismo salvaje- la paguen los de siempre. Mientras, los empresarios dicen que la crisis se debe a que en España los salarios son muy altos. Y aquí nadie se indiga. País.
Gracias, Toño, por lanzar la piedra y no esconder la mano.
P.D. Hoy he hecho entrevista digital a Ignacio Fernández Toxo, secretario general de CCOO, para quien el origen del paro no está en el coste del despido, sino en la temporalidad.

Deja un comentario

Archivado bajo Opinión, Que pasa en el mundo

Madrid 2016 = Gallardón hasta en la sopa

He intentado explicar ya el porqué de mi oposición a que Madrid albergue los Juegos Olímpicos de 2016, y lo he hecho desde argumentos racionales: la capital de España es un lugar con infinitas carencias para practicar deporte de base -instalaciones arcaicas, inexistencia de carril-bici en el centro urbano- mientras que sólo se invierte en deporte de élite. Los Juegos no serían más que otro escalón especulativo en este sentido. Pero, más allá de la lógica, hay otra cuestión en la que quizá no habéis reparado: si Madrid es Olímpica, vamos a tener a Gallardón hasta en la sopa, ya que recibiría un espaldarazo definitivo en su carrera política… ¿Os gustaría tener al alcade como presidente del Gobierno?
Quien diga que sí alegremente es que a)le gusta el populismo b)no vive en Madrid. No hay más que fijarse en cómo está la ciudad para imaginarse lo que podría suponer eso para España. La capital es el municipio más endeudado del país, gracias al faraónico proyecto de soterrar la M-30. Lleva en obras desde tiempos inmemoriales. ¿Y en qué ha cambiado eso nuestra vida? Sigue habiendo atascos todos los días. No hay ni un sólo kilómetro más de carril-bici en el centro (salvo fuera de la M-30, claro). No hay más instalaciones deportivas. No hay más calles peatonalizadas. La gente, en suma, no vive mejor. Los bancos, gracias a nosotros sí.
El problema, claro está, es ese «pico de oro». Cuando véis por la tele a nuestro alcalde dice palabras bonitas y rimbombantes con las que consigue convencer -aunque sea por unos instantes- de la bondad de todas sus acciones. «La M-30 es una apuesta por favorecer la integración de los distritos más pobres», dice él, y tú vas y te piensas que sí, que invertir 5.000 millones de euros en hacer un agujero para meter una calle sirve para que los pobres vivan mejor. Y luego van y te dicen que es el más de izquierdas del PP, y también te lo crees. Aunque haya dicho cosas como que «la Guardia Civil es lo mejor de nuestra sociedad».
Pensad entonces en este escenario: Rajoy vuelve a perder otras elecciones -las terceras- y Gallardón, henchido del cariño del populacho tras haber logrado traer a Madrid los Juegos, se postula como única salvación posible de la derecha. Y claro, le gana al socialista de turno. ¡Oh, sí, pleasure! Podríamos escuchar cosas como «el despido gratis es bueno para los trabajadores». Podríamos invertir miles de millones en hacer agujeros por toda España. ¡Gracias, Madrid 2016!

gallardonHe intentado explicar ya el porqué de mi oposición a que Madrid albergue los Juegos Olímpicos de 2016, y lo he hecho desde argumentos racionales: la capital de España es un lugar con infinitas carencias para practicar deporte de base -instalaciones arcaicas, inexistencia de carril-bici en el centro urbano- mientras que sólo se invierte en deporte de élite. Los Juegos no serían más que otro escalón especulativo en este sentido. Pero, más allá de la lógica, hay otra cuestión en la que quizá no habéis reparado: si Madrid es Olímpica, vamos a tener a Gallardón hasta en la sopa, ya que recibiría un espaldarazo definitivo en su carrera política… ¿Os gustaría tener al alcade como presidente del Gobierno? Sigue leyendo

4 comentarios

Archivado bajo Opinión

No a Madrid 2016

El futuro estadio olímpico (FOTO: EL PAÍS)

Llamadme rarito, llamadme rancio, llamadme, incluso insolidario. No quiero los Juegos Olímpicos en Madrid. Y lo digo ahora que vienen los del COI a evaluar nuestra candidatura. Más allá de lo bonito que se pongan todo y de que los lleven por carreteras perdidas y sin atascos, los miembros del comité deberían saber que esta ciudad en la que vivo tiene grandísimas carencias en infraestructuras sociales -preguntadle a quien vaya al médico o necesite una guardería- y sus instalaciones deportivas son más que tercermundistas. Sin embargo, se invierten miles de millones -cuyos intereses tendremos que pagar muchos años- en grandes obras como la M-30 o en recintos de dudosa utilidad para los ciudadanos como la Caja Mágica. Sigue leyendo

32 comentarios

Archivado bajo Opinión