Este miércoles participo en unas jornadas sobre Palestina en la Universidad de Alicante. Debatiremos sobre los Derechos Humanos y la posibilidad de informar desde Jerusalén, Gaza y Cisjordania junto con los periodistas Alberto Sicilia, Juan Ramón Robles y Álvaro Zamarreño. Contaremos también con el testimonio a través de Skype de los corresponsales Yolanda Álvarez y Mikel Ayestarán. Os invito a venir y participar.
Archivo de la etiqueta: gaza
Jornadas sobre Palestina en la Universidad de Alicante
Archivado bajo Hablando de Míguel, Miradas Árabes
David Segarra: «Cada palestino es un libro que camina. Sus historias viven en ellos»
Abrimos este nuevo espacio de Miradas Árabes a la colaboración de la periodista MARÍA ÁLVARO NAVARRO, que ha entrevistado al periodista y activista David Segarra. El texto que sigue a continuación está firmado por ella:
En medio de la tragedia y el horror sigue habiendo vida. Una vida que en Palestina nunca se ha detenido, a pesar de todo, como el periodista David Segarra quiere transmitir en su libro Vivir, morir y nacer en Gaza. Cien fotografías en las que se refleja “el rostro humano de Palestina”. Imágenes acompañadas de las palabras de poetas, escritores y pensadores del mediterráneo como Ausiàs March, Al-Russafí, Ibn Arabí o Lorca, entre otros, con los que el autor pretende acercar Palestina de una manera más reflexiva. Sigue leyendo
Archivado bajo Miradas Árabes
Cómo justificar la matanza en Gaza: los árabes no son personas

Niño muerto en un reciente ataque de Israel en Gaza / Foto: AFP
En la superpoblada franja de Gaza viven 1’8 millones de personas sometidas a un bloqueo por tierra, mar y aire desde hace siete años. No hay refugios donde resguardarse ni forma de escapar. Los misiles del poderoso ejército de Israel se lanzan contra viviendas y causan, por tanto, numerosas bajas civiles (en 4 días van 111 muertos, de ellos 73 civiles y 23 niños). En cualquier otro contexto, bombardear una zona altamente habitada y con 1’2 millones de refugiados -los más vulnerables- supondría una inmediata condena de la comunidad internacional. En Gaza, no. La justificación de estas muertes de inocentes se basa en esta premisas: los árabes no son personas.
Archivado bajo Miradas Árabes, Opinión
Gaza, la normalidad de los cohetes y el bloqueo
En estos momentos me encuentro en Gaza, la franja palestina sitiada por el bloque económico y militar de Israel. Aunque estoy de vacaciones, estoy aprovechando para hacer contactos y visitar a todo tipo de gente, desde campesinos y pescadores a víctimas de la violencia y las últimas guerras. Es curiosa la normalidad que se vive en la ciudad en medio del bloqueo, de los cohetes, del entrenamiento de comandos de «la resistencia», de la amenaza de un ataque israelí y de la falta de servicios básicos. Una «normalidad» que se ha visto sacudida por dos guerras en los últimos tres años. «Básicamente, aquí la gente celebra estar viva cada día», me dijo con amargura María del Mar, una activista propalestina.
He contado muchas de las cosas que he visto en un reportaje en El País (La paz no alivia el ahogo de Gaza) y, de camino, he puesto en marcha un blog en este diario, Miradas árabes, desde el que quiero contar historias más personales. Lo arranqué con la familia protagonista involutaria del último World Press Photo y he continuado con el éxito de Madrid y Barça por estas tierras. Tengo preparados más testimonios, así que os los iré contando en estos días. Besos para todos
Podéis ver vídeos en mi canal de Youtube. Y estoy informando de todo lo que veo en Twitter @locodelpelorojo y Facebook https://www.facebook.com/mamedina
Actualización: más reportajes desde la franja de Gaza:
– Hamás pierde de vista los cohetes
– La cooperación en ruinas, sobre el aeropuerto de Gaza, construido con dinero español
– Historias de víctimas y vida cotidiana en Gaza en el blog Miradas árabes
Archivado bajo Miradas Árabes
Boicot a Israel hasta que respete los Derechos Humanos
La Sudáfrica del Aparheid fue sometida a un boicot internacional por su violación sistemática de los Derechos Humanos. El mundo le dio la espalda y presionó al país hasta que la situación se hizo insostenible. Israel está hoy en un punto similar: es un estado que discrimina a sus ciudadanos según su religión, y que mantiene la franja de Gaza en una situación de crisis humanitaria. Hoy, han atacado un barco con ayuda humanitaria y han asesinado a 10 de sus tripulantes , traspasando las fronteras de lo tolerable, como ya hicieron con los bombardeos en la franja de Gaza. Por eso, cada vez son más las voces que reclaman un boicot internacional a Israel hasta que respete los Derechos Humanos y las resoluciones de Naciones Unidas. Piden a los ciudadanos presionar a los gobiernos para que congelen las relaciones con este país, así como dejar de comprar productos procedentes de este Estado. ¿Pensáis que es una campaña acertada?
* Ataque de Israel a la flotilla de la libertad en Gaza: causó 10 muertos
* Reportajes desde la franja de Gaza en el blog Miradas Árabes
Archivado bajo Protestas sociales, Que pasa en el mundo
Los judíos, ¿víctimas universales?

¿Peligroso terrorista?
«Sólo ellos [los judíos] son los legítimos portadores del victimato: del victimato único y universal, y por lo tanto eterno». Rafael Sánchez Ferlosio criticaba de esta manera en su tribuna de este jueves en El País la postura adoptada por Israel, que tacha sistematicamente de «antisemita» a todo aquel que se oponga a su salvaje e indiscriminado ataque contra la población civil de la Franja de Gaza. Sigue leyendo
Archivado bajo Miradas Árabes