Archivo de la categoría: Madrid, Madrid, Madrid

‘Madrid, preguntas y respuestas. 75 historias para conocer la capital’

IMG-20191017-WA0000

¿Puede una ciudad tan conocida como Madrid esconder todavía preguntas por responder? De las intrincadas pendientes de Lavapiés -donde vivo- a las mastodónticas Cuatro Torres, de la emblemática y renovada Gran Vía a la chulapa calle de Alcalá, la capital ha sido retratada mil veces por fotógrafos, turistas e instagramers. A pesar de ser caminada y explorada, cada día, por miles de personas, sigue encerrando entre sus calles y edificios un buen puñado de anécdotas y curiosidades que también sirven para entender y explicar la historia de la ciudad.

En mis distintos paseos por la capital, a donde llegué hace ya casi dos décadas, me han ido surgiendo preguntas de todo tipo:  ¿Cuál es el edificio más antiguo de Madrid? ¿Qué tiene que ver san Valentín con la capital? ¿En qué lugar de Madrid estuvo el primer semáforo? ¿Qué son los viajes del agua? ¿Dónde está el Chinatown madrileño? ¿Qué plaza de la capital fue diseñada por Dalí? ¿Dónde se puede ver el váter donde hacía sus necesidades el rey Fernando VII? ¿Qué curiosidades esconde el metro? ¿Dónde está el mirador secreto del Retiro?

Para dar respuesta a estas y otras preguntas he escrito el libro ‘Madrid preguntas y respuestas, 75 historias para descubrir la capital’, que edita La Librería y que se puede comprar en su página (también en El Corte Inglés, La CentralLa Casa del Libro o Amazon). Está publicado en un formado pequeño con lo que se puede llevar como una guía y utilizarlo para caminar por la ciudad y mirarla con otros ojos.  He tratado de plasmar en él mi experiencia de los últimos cuatro años en la sección de Madrid del diario El País, donde he escrito muchos temas relacionados con el patrimonio histórico que me han dado pistas para ampliar la información. Con todo ello, he tratado de trazar una ruta llena de historia, matices y detalles por el Madrid que me enamora cada día. Hablo además de feminismo, misas ateas, movimiento lgtb, represión franquista, huellas islámicas y otras cuestiones que muchas veces no suelen aparecer en las guías de la ciudad.

Aquí podéis ver cómo fue la presentación en La Central de Callao, donde estuve acompañado por Ramón Lobo, el gran periodista de guerra español, y Juan Cortés, autor de ‘Mayrit. Guía ilustrada del Madrid medieval

Y aquí os dejo algunas entrevistas y reseñas que me han hecho por este lanzamiento:

¿Qué secretos guarda Madrid? Reportaje en Telemadrid

Entrevista en los informativos de Antena 3

75 historias de Madrid que sorprenderán a los madrileños, reseña en El País

«Los madrileños tenemos verdaderas joyas del modernismo en Carabanchel». Entrevista en la Cadena SER

«En un libro, lo primero que debe valorarse es la importancia de la mirada». Reseña en la revista Entreletras

Entrevista en la Cadena Cope

«Madrid apuesta por una parte de su historia pero olvida otros hechos». Entrevista en Cadena SER Jaén

Reseña en el periódico Viva Jaén

«Generalmente no ves una fábrica y dices ‘qué interesante’. Pero hay mucho patrimonio industrial valioso en Madrid». Entrevista en la Cadena Cope de Madrid. 

Redescubriendo Madrid a través de 75 historias, reseña en Madridiario.

Deja un comentario

Archivado bajo Hablando de Míguel, Madrid, Madrid, Madrid

Miles de personas celebran la Eurocopa en Cibeles

Numerosos aficionados celebran el tercer título consecutivo de la selección española en Cibeles, en el centro de Madrid. Muchos de ellos portaban banderas y camisetas con los colores de La Roja. Varias calles del centro están cortadas al tráfico.

1 comentario

Archivado bajo Madrid, Madrid, Madrid

Manifestación improvisada frente a la Bolsa de Madrid el 16M

En la tarde del aniversario del 15-M, se celebró una ‘cacerolada indignada’ en la Puerta del Sol. Más tarde, cuando se cumplieron las 12 de la noche -ya el día 16 de mayo- los congregados en la plaza iniciaron otra. Pero lo que comenzó como una protesta similar a la de la tarde derivó en una marcha improvisada hacia la Bolsa de Madrid. «A la Bolsa, a la Bolsa», cantaban los manifestantes.

Decenas de policías protegían el parqué madrileño. Dos jóvenes se desnudaron frente a ellos y les pidieron que los dejaran pasar. «Somos el pueblo», decían». La mayoría de los congregados los increparon por su afán de protagonismo.

Hubo, además, una sentada frente al edificio oficial

Luego, la protesta trató de llegar al Congreso a través de la Carrera de San Jerónimo, fuertemente custodiada por los antidisturbios, y más adelante siguió por las calles estrechas del Barrio de las Letras. Pero esa ya fue otra historia…

Aquí podéis ver cómo os lo contamos en directo desde El País. 

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Madrid, Madrid

Los aficionados del Atlético de Madrid, en Neptuno tras ganar la Liga Europa

Este miércoles por la noche me acerqué un rato a la fuente de Neptuno para ver cómo los aficionados del Atlético de Madrid celebraban su victoria ante el Athletic de Bilbao, que les ha dado su segundo título de la Liga Europa. Aquí os dejo un vídeo de este momento

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Madrid, Madrid

Los vecinos de Lavapiés se enfrentan a la policía por las detenciones

Acabo de presenciar cómo los vecinos del madrileño barrio de Lavapiés han protestado contra la Policía Municipal por lo que consideraban que era una redada contra los inmigrantes del vecindario. Aquí tenéis los dos vídeos que he grabado en ese momento, en el primero se ve cómo los ciudadanos increpan a los agentes y los rodean, y en el segundo cómo estos salen de la plaza.

Más información, en mi noticia sobre el tema en El País: Los vecinos de Lavapiés vuelven a encararse con la policía para evitar una detención

Utilizan mi vídeo en Madridiario

Este jueves, el tema sigue coleando: Los municipales denuncian que las protestas en Lavapiés amparan delitos. No tienen en cuenta, claro, que la gente está harta de redadas racistas.

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Madrid, Madrid

El concierto silencioso en Chueca, un fracaso

Hace unos días conocimos que el empecinamiento de Gallardón impediría celebrar conciertos en la plaza de Chueca con normalidad. Aducía ruidos y molestias que -oh, sorpresa- nunca parecen venir de procesiones o visitas papales. La fórmula buscada para permitir la fiesta en la plaza era la de un ‘concierto silencioso‘. Pues bien, estuve anoche y fue un fracaso: no se repartían auriculares y nadie bailaba. Aquí os dejo un vídeo para que lo comprobéis.  
Podéis ver más vídeos en mi canal Youtube 

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Madrid, Madrid

¿Por qué Gallardón no tiene dinero?

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, se encuentra en una situación muy difícil por culpa de la gigantesca deuda del Ayuntamiento que dirige. Por eso, hace unos días suplicó a Zapatero que le dejara refinanciarla. El presidente socialista no aceptó, dejando al popular al filo de la navaja. La pregunta es: ¿cómo hemos llegado a esto?

Antes ser regidor, fue presidente de la Comunidad de Madrid. En dos legislaturas, llevó a cabo una ampliación de la red de Metro en 114 kilómetros. También aumentó la deuda regional, de 2.791 millones a 8.862 millones. Con estos antecedentes, cuando aterrizó en la Casa de la Villa, pensó que podría seguir ejecutando obras monstruosas con la misma facilidad. Lamentablemente para él -y quién sabe si para su carrera política- las vías de financiación de un ayuntamiento son mucho más escasas que las de una comunidad. Sigue leyendo

2 comentarios

Archivado bajo Madrid, Madrid, Madrid

¿Qué es para ti lo peor de Madrid?

Este miércoles se celebra el Debate sobre el Estado de la Ciudad en Madrid, y en EL PAÍS estamos preguntando qué es lo peor de esta ciudad para vosotros. Ya hay quien dice que «la alergia del alcalde al color verde y su amor por el gris» (cosa que suscribo) y los hay que cargan contra Aguirre y Gallardón. Me quedo con las poquísimas instalaciones deportivas del centro de la ciudad (intentad jugad al fútbol y veréis de lo que hablo) en una ciudad que aspira a ser olímpica. Y el Metro, que no abre por la noche. Y las plazas feas y sin árboles que se están extendiendo. Y…

¿Con qué te quedas tú?

Puedes seguir también la discusión en Twitter

1 comentario

Archivado bajo Madrid, Madrid, Madrid

Malasaña, ciudad sin ley

Gran parte de mis noches de juerga por Madrid transcurren por el mítico barrio de Malasaña, el que otrora albergara la famosa Movida madrileña y ahora se conforma con acoger a los despojos de la capital -como es mi caso. Es bastante normal ver las calles de este barrio atestadas de chinos vendiendo birras, bocadillos y una masa informe indeterminada que ellos llaman tallarines -y que hacen el apaño cuando es madrugada y tienes mucha hambre. Eso sí, parece que las cosas no son tan bonitas entre los vendedores, que a veces sacan las uñas para defender un buen lugar desde el que ganarse el pan. Anoche, volviendo a casa, me encontré con esta chinopelea:

1 comentario

Archivado bajo Madrid, Madrid, Madrid

Cuando Madrid y yo despertamos grises


Últimamente, la mayoría de los días despierto gris. No sé lo que hacer al salir de la cama, tengo la impresión de que los minutos se me escapan entre los dedos. Y busco la compañía como si fuera lo único que pudiera salvarme. A veces, Madrid se despierta como yo, igual de gris, y se despereza con atascos y semáforos entre niebla. Entonces, la ciudad y yo somos uno, y tratamos de consolarnos mutuamente.
¿Cómo se aprende a volver a estar solo, a salvarse uno mismo, sin nadie?

1 comentario

Archivado bajo Hablando de Míguel, Madrid, Madrid, Madrid