Archivo de la etiqueta: guerra

David Segarra: «Cada palestino es un libro que camina. Sus historias viven en ellos»

Niños en Gaza / Foto: David SegarraAbrimos este nuevo espacio de Miradas Árabes a la colaboración de la periodista MARÍA ÁLVARO NAVARRO, que ha entrevistado al periodista y activista David Segarra. El texto que sigue a continuación está firmado por ella:

En medio de la tragedia y el horror sigue habiendo vida. Una vida que en Palestina nunca se ha detenido, a pesar de todo, como el periodista David Segarra quiere transmitir en su libro Vivir, morir y nacer en Gaza. Cien fotografías en las que se refleja “el rostro humano de Palestina”. Imágenes acompañadas de las palabras de poetas, escritores y pensadores del mediterráneo como Ausiàs March, Al-Russafí, Ibn Arabí o Lorca, entre otros, con los que el autor pretende acercar Palestina de una manera más reflexiva. Sigue leyendo

3 comentarios

Archivado bajo Miradas Árabes

La caída de Irak hecha novela bajo la mirada de Cañete y Gascón

García Gascón (izq) y Cañete

Los corresponsales Eugenio García Gascón y Joan Cañete han publicado ‘Expediente Bagdad‘, una novela en la que la caída de Irak en 2003, tras la invasión de EEUU, se convierte en un personaje más. He charlado con ambos autores y el resultado ha sido esta entrevista en El País: “Oriente Próximo da para infinitas novelas negras”.  La charla, la verdad, dejó bastantes titulares llamativos (“Kapuściński hoy sería un coñazo para cualquier periódico”, me dijo Cañete), por lo que cuelgo la entrevista completa, por si os apetece escucharla.

Aquí puedes escuchar la entrevista completa.

Y aquí, leerla en El País

Deja un comentario

Archivado bajo Hablando de Míguel, Miradas Árabes

Belchite, donde el tiempo se paró tras la Guerra Civil

Este fin de semana estuve en Belchite. Hace muchos años, un profesor de la Universidad me habló de este pueblo, que había quedado en ruinas tras la Guerra Civil, como un ejemplo que nos ayudaría a entender lo que ocurrió en aquella época. Decía que un paseo por las calles destruidas y las iglesias agujereadas podría ayudarnos a imaginar cómo fue aquella guerra fraticida y el estado en que quedó el país, desde las grandes ciudades a las pequeñas aldeas. Tenía razón.  Sigue leyendo

2 comentarios

Archivado bajo Viajes

¿Es la de Libia una guerra imperialista?


A pesar de que, en un primer momento, me he manifestado a favor de la intervención en Libia, lo cierto es que la situación me provoca no pocos recelos. ¿Y si resulta que nos encontramos ante una nueva guerra imperialista? Así lo cree Julio Anguita, que lo explica con su pico de oro en este vídeo. Lo cierto es que EEUU y la UE van a tener que hacerlo muy bien para convencernos de sus buenas intenciones y de su cambio de política respecto al mundo árabe. Podrían empezar, por ejemplo por aplicar sanciones a los países no respeten los Derechos Humanos -sí, incluyamos a Israel– y acabar con el trato de favor a los dictadores antes de bombardearlos, como proponía Llamazares. Sigo hecho un mar de dudas…

1 comentario

Archivado bajo Miradas Árabes

¿Una invasión imperialista o el freno de una limpieza étnica?

Este sábado, se cumple un año de la guerra entre Rusia y Georgia por los territorios separatistas de Abjazia y Osetia del Sur. En ELPAIS.com hemos organizado un  par de entrevistas digitales con los embajadores en España de ambos países, que han mostrado aquí sus posturas encontradas en el aniversario del conflicto.  Aquí podéis leer mi noticia de resumen, y aquí las entrevistas con el embajador ruso y georgiano. Preciosa la estampa, por cierto, en la que el ruso dictaba, yo escribía y dos personas de su embajada (¿de prensa? ¿de la KGB?) controlaban una a una todas las palabras que yo iba transcribiendo.

3 comentarios

Archivado bajo Que pasa en el mundo