Archivo de la etiqueta: indignados

El 15M vuelve a tomar la Puerta del Sol

¿Qué partido político o asociación sería capaz de movilizar a miles de personas durante 4 días de agosto a través de las redes sociales y sin una campaña mediática a su favor? Seguramente, ninguno. A pesar de lograr cosas como esta, el Movimiento 15M sigue siendo menospreciados por Gobierno y oposición. En caso contrario, no se explica que el Ministerio de Interior cediera a las insistentes peticiones del Ayuntamiento de Madrid y decidiera quitar la acampada de los indignados de la Puerta del Sol y, lo que es peor, cerrar policialmente la plaza durante tres días. ¿Qué esperaban que pasara? ¿Acaso no saben que la indignación no coge vacaciones?

Tras jugar al ratón y al gato durante tres días, realizando movilizaciones improvisadas por las principales calles de Madrid, el 15M consiguió volver a Sol anoche. El momento en que se accedió a la emblemática plaza, por la entrada de la calle Alcalá, fue especialmente emotivo. Aquí os dejo el vídeo que grabé de ese momento, en el que pueden escucharse gritos como «La plaza es del pueblo y no del Estado» y «libertad, libertad».

O este otro del comunicado leído durante la primera asamblea en este lugar tras estos tres días que nos recordaron a otras épocas

Así lo conté en Eskup, donde podéis ver más fotos de este 5 de agosto

El 15M, en directo en EL PAÍS

Más sobre el Movimiento 15M, en este blog


 

Deja un comentario

Archivado bajo Que pasa en el mundo

Fotos y vídeos de las protestas del movimiento 15M este 2 de agosto

Este martes, 2 de agosto, la Policía desalojó la Puerta del Sol por la mañana. Por la tarde, miles de indignados intentaron volver a entrar a la emblemática plaza, pero se encontraron con que los agentes la habían cerrado a cal y canto. Eso motivó una manifestación improvisada por distintas calles de la capital, como la Gran Vía, Alcalá, la plaza de Cibeles, el paseo del Prado… Se intentó llegar al Congreso, pero tampoco fue posible, por lo que los manifestantes enfilaron hacia la glorieta de Carlos V y después la calle Atocha, hasta llegar a Carretas, de nuevo junto a la Puerta del Sol. Aquí tenéis dos momentos que grabé en vídeo. El primero, de una sentada en la calle Montera, sobre las 21.00

El segundo, del momento en que los indignados llegan a Cibeles y mantienen cortada la calle Alcalá, en ambos sentidos, y el paseo del Prado, mientras gritan «el pueblo, unido, jamás será vencido».

Os dejo aquí el enlace para que veáis más fotos y cómo lo conté en Eskup 
Y aquí podéis seguir las reacciones en directo en El País

1 comentario

Archivado bajo Que pasa en el mundo

La manifestación del 19 de junio, ejemplo de participación democrática

La manifestación del movimiento 15m de este 19 de junio en Madrid ha sido un ejemplo de civismo. Miles de personas han recorrido Madrid desde distintos puntos para concluir en Neptuno, cerca del Congreso, y gritar «que no nos representan». Creo que la derecha mediática lo va a tener complicado para conseguir dar una mala imagen de esta protesta, aunque algunos ya lo están intentando.

Me ha chocado, por cierto, ver a tanta policía frente al Congreso. ¿Defienden a la democracia de los ciudadanos? Demasiado similar a la imagen de los representantes catalanes sorteando a los manifestantes en helicóptero

Esta tarde, hay protestas en otras muchas ciudades. Os dejo aquí un par de vídeos que he hecho esta mañana y he subido al canal Youtube de EL PAÍS. Este, en Neptuno

Y este, en Cibeles

2 comentarios

Archivado bajo Protestas sociales

Los ciudadanos recuperan el espacio público

Lo más interesante del Movimiento 15M no ha sido marcar la agenda de los partidos políticos durante una campaña electoral, ni demostrar que se puede construir una miniciudad autogestionada en el centro de la plaza más emblemática de Madrid: lo mejor, sin duda, ha sido que los ciudadanos hemos recuperado el espacio público. En una ciudad como Madrid, donde nuestro queridísimo faraón remodela las plazas para convertirlas en moles de hormigón sin bancos ni árboles, la gente ha recordado que, en realidad, son suyas. Y esto, para qué negarlo, es lo que está poniendo más nervioso al poder.

Esta sensación la he venido teniendo durante los últimos días, pero se acentuó este viernes, cuando asistí a una asamblea multitudinaria en la Puerta del Sol. ¿No resulta curioso ver a cientos de personas sentadas en el centro de la ciudad discutiendo sobre política un viernes por la noche? ¿Acaso no pone los pelos de punta ver la solidaridad entre las distintas acampadas, algo que ya creíamos olvidado?

Como ejemplo, os dejo este vídeo en el que la Puerta del Sol guarda un minuto de silencio para apoyar a quienes fueron brutalmente desalojados durante esa misma mañana en Barcelona

Y este otro en el que se ve cómo los jóvenes -cualquier joven- hablan de política

Sería importante, con todo, que estos avances no se pierdan, que no nos quedemos solo con el campamento de Sol: lo importante es regenerar la política. Y no volver a perder, jamás, el espacio público.

2 comentarios

Archivado bajo Protestas sociales

Que la #acampadaSol no se convierta en un fin en sí misma

Lo que estamos viviendo en la Puerta del Sol de Madrid ha asombrado al mundo y ha copado portadas de periódicos nacionales y extranjeros. Hemos llamado la atención de todos, aunque algunos sigan sin querer enterarse. Se ha creado un movimiento que ya ha saltado nuestras fronteras y ha llegado tanto a los españoles que emigraron (o #fotoindignados) como a otros países golpeados por la crisis. Ahora queda lo más difícil: convertir la ola del Movimiento 15M en peticiones concretas, un documento de mínimos al que aferranos ante el olvido de la clase política. Es cierto que ya se está trabajando en ello, pero hay que incidir en que esto es realmente lo importante ahora. Tengo el temor de que, de lo contrario, la #acampadaSol se convierta en un fin en sí misma y se nos olvide lo esencial: queremos renovar la política y a los políticos.

Os animo a debatir en el documento que ha puesto en marcha Tomalaplaza.net

Y aquí os adjunto un vídeo, que he subido al canal Youtube de El País, sobre cómo es el ‘speakers corner’ que se organiza cada noche en Sol, y en el que cualquiera puede coger el micrófono para decir lo que quiera, mientras los demás escuchan

Y algunas fotografías de este martes, como esta en la que varios jóvenes quitan los carteles y limpian de graffitis un comercio

O esta otra del ‘speakers corner‘: la multitud escucha las opiniones de una persona entre el público

Los carteles, como ya he dicho, me parecen lo mejor de esta #spanishRevolution

Y siempre, siempre, sin perder el sentido del humor (si no hay humor ni cerveza, no es mi revolución)

1 comentario

Archivado bajo Protestas sociales

La Puerta del Sol está que arde

Anoche, por supuesto, volví a la Puerta del Sol. El ambiente es espectacular y da la sensación de que estamos presenciando algo grande (¿un nuevo mayo del 68?). Creo que esta ola no se va a parar con las elecciones de este domingo. A pesar de las dificultades para entrar en internet, lo estuve contando en mi Twitter, donde subí algunas fotos (como esta que véis al inicio) y este vídeo que he subido al Youtube de El País

Deja un comentario

Archivado bajo Protestas sociales