Quejarse de la Renfe ha sido deporte nacional durante mucho tiempo. Pero amigos, desengañaros, nuestro servicio ferroviario es el auténtico paraíso. Al menos, esa es la sensación que se te queda recorrer miles de kilómetros en trenes de Europa del Este. ¿Os imagináis pagar por un trayecto nocturno y tener que dormir en el pasillo? ¿O comprobar que de repente han desenganchado la locomotora y ver que tu vagón se queda parado en la nada durante seis horas? Estas y otras anécdotas fueron la sal y pimienta de nuestro viaje y obligan a dedicarles un capítulo aparte.
Archivo de la etiqueta: estambul
Interrail: un viaje por Europa del Este
Este mes de agosto me he hecho un pedazo de viaje por Europa del Este. En realidad, no era un Interrail, porque calculé el precio de los trenes y no me salía rentable. Si hubiera sido menor de 26 años… pero ese tiempo ya pasó y los trenes por esta zona, en general, son baratos. Mi ruta fue: avión a Praga, de ahí tren nocturno a Varsovia, luego Cracovia (dos noches), tren nocturno a Budapest (un infierno, ya os contaré), y sin hacer noche fuimos directos a Belgrado (ahí los trenes se empiezan a poner jodidos).
De allí salimos a recorrernos Rumanía, que merece mucho la pena: primero, a Cluj-Napoca, donde alquilamos un coche para ir a los Maramures, las montañas que están al norte (muy bonitas y por descubrir); más tren para llegar a Sighisoara (lugar de nacimiento de Drácula) y más tarde Brasov. El periplo rumano acabó en Bucarest. Finalmente, tren nocturno a Estambul (duraba 18 horas pero tardó 25), desde donde cogimos (por poco) el avión de vuelta a Madrid. Muchos sitios, muchas anécdotas. Os animo a leerlas en los próximos días.
Podéis ver más fotos si sois mis amigos en Facebook.
Archivado bajo Viajes
Estambul

La entrada al Gran Bazar de Estambul
Estambul. Pausa. La ciudad merece detenerse, despacio, en cada una de sus letras. Es-tamb-bul. Sílaba a sílaba, se te mete por los poros. Sin esperarlo, una e mayúscula inicia la travesía, una e que te explota con olores de mercado antiguo, de comida en la calle, de puentes sobre el mar sucio.
Archivado bajo Literatura, Viajes
Atrapado en Estambul

Estambul, llena de mezquitas y contrastes
Estambul es una cıudad ımpresıonante. Al llegar, te sorprenden sus cıentos de mezquıtas, enormes pero muy proxımas. Entras -se puede- por un arco de estılo arabe, te sıentas en sus alfombras y mıras hacıa arrıba, a su cupula ımposıble. La llamada a la oracıon se produce, como buenos musulmanes, cınco veces al dıa. Pero la capıtal de Turquıa muestra tambıen su alma mestıza, europea, con faldas, latas de Coca Cola y bares que abren hasta la madrudaga de cualquıer dıa entresemana.
Me ha atrapado. Y no solo mentalmente, tambıen en lo fısıco: los trenes de vuelta, que tenıan prevısto llevarme esta noche hacıa Belgrado, funcıonan muy mal. Horas de retraso. Se ımpone buscar una ruta alternatıva. ¿Tal vez por Grecıa e Italıa, vía ferry? Hay que pensarlo. Por ahora, sıgo atrapado en Estambul. Estambul…
Archivado bajo Viajes
Un paseo tras el telon de acero

La catedral de Budapest
Escribo unas lineas breves -y sin acentos- desde un ordenador de un hostal en Praga. Una ciudad impresionante, llena de marcha -y eso que he estado aqui lunes y martes- y con mucho encanto. Me ha triunfado. Antes, Juan y yo estuvimos en la monumental Viena, con este interrail que nos esta llevando por distintos rincones de Europa. Esta noche, el destino es Cracovia, la ciudad mas bonita de Polonia, segun dice nuestra amiga Wikipedia. Despues, Budapest, donde nos quedaremos un par de dias, y mas adelante ya se vera. Mi plan es bajar a Bucarest y de ahi a los Balcanes, pero aun esta por decidir. Como sigue el mundo sin mi? Ya me contareis a la vuelta. Besos viajeros.
Archivado bajo Viajes