Este lunes he gestionado un encuentro digital con el dramaturgo catalán Albert Boadella. En la charla, el fundador de Els Joglars ha explicado su choque frontal con el nacionalismo catalán, del que ha nacido su nuevo libro, «Adiós, Cataluña». Con esta obra, Boadella desiste de actuar para siempre en su tierra por el boicot que le realizan.
Las palabras del catalán desprenden un odio feroz al nacionalismo -a todos los nacionalismos, también al español- como ideología totalitaria, pero sobre todo son un canto a la libertad, «la mejor patria que se puede tener […] en el fondo, mi auténtica patria».
* Encuentro digital con Albert Boadella en El País
Archivo de la etiqueta: cataluña
La libertad es la patria de Boadella
Archivado bajo Que pasa en el mundo
Así se hace un castell
Pues éste es el proceso para crear uno de estos castillos que tan de moda están en Cataluña. La verdad es que la primera vez que lo ves impresiona, porque de verdad que suben muy arriba.
En el -largo- rato que duró la actuación del día de San Félix, en la que participaban las cuatro mejores ‘collas’ (grupos), varios castillos se cayeron -uno de ellos, por cierto, encima de mí, con la consiguiente alegría por mi parte.
Ah, y cómo no, una gigantesca bandera independentista -la estelada- presidía la fiesta. Y pensar que yo critico la de Colón porque no me gustan las banderas… pero no tener patria no está de moda.
Archivado bajo Viajes
Ja soc casteller, ja torno
Vuelvo. Acabo de retornar al trabajo, con sus discursos de políticos y sus cosas. Las vacaciones han sido bastante extrañas. Mi vida es distinta ahora.
En mi periplo viajero, pasé por Tarrassa, en Cataluña. Allí me hice por unos días «casteller», uno de esos personajes que hacen castillos humanos. Eso sí, yo estaba abajo. Construyendo castillos en el aire.
Archivado bajo Viajes