Archivo de la etiqueta: libro

¿Libros censurados? Los del rey, sí

monarquiaDe vuelta de Edimburgo -ya pondré las fotos cuando tenga tiempo- y pintando mi nueva casa en Lavapiés -me mudo el finde-, me encuentro con una de esas noticias de las que ya deberían estar desterradas: parece que han comenzado a ejercer una suerte de censura encubierta sobre ‘Una monarquía protegida por la censura’, el libro de Iñaki Anasagasti sobre nuestros Borbones.  La verdad, no sé mucho sobre el citado título, pero me están entrando unas ganas de leermelo… Es lo que pasa siempre con estas cosas, como deberían saber quienes ordenaron el secuestro de aquella -ahora mítica- portada de El Jueves.

7 comentarios

Archivado bajo Periodismo y medios

Pantaleón, las visitadoras y el sol de los miércoles

Son las cinco y media de la tarde de un miércoles tontorrón.  Al salir del trabajo, me ha llamado el sol de la tarde y me he quedado comiendo en un parque. Iba por las últimas páginas de Pantaleón y las visitadoras, de Mario Vargas Llosa. Con tal de no meterme en el metro -hacía un día tan de quedarse abrazados en el césped-  he ido surcando las calles de esta ciudad de las zanjas en autobuses, sumido en las letras de Vargas Llosa. Cuando he llegado a casa, traía esa mezcla de ansiedad por terminar y gana de que nunca termine que sólo te dan las historias que de verdad te dejan algún poso. Pantaleón abandona Iquitos un poco después.  Ya estoy deseando empezarme el próximo… ¿Qué tal La importancia de las cosas , de Marta Rivera de la Cruz?

5 comentarios

Archivado bajo Literatura

La libertad es la patria de Boadella

Albert BoadellaEste lunes he gestionado un encuentro digital con el dramaturgo catalán Albert Boadella. En la charla, el fundador de Els Joglars ha explicado su choque frontal con el nacionalismo catalán, del que ha nacido su nuevo libro, «Adiós, Cataluña». Con esta obra, Boadella desiste de actuar para siempre en su tierra por el boicot que le realizan.
Las palabras del catalán desprenden un odio feroz al nacionalismo -a todos los nacionalismos, también al español- como ideología totalitaria, pero sobre todo son un canto a la libertad, «la mejor patria que se puede tener […] en el fondo, mi auténtica patria».
* Encuentro digital con Albert Boadella en El País

3 comentarios

Archivado bajo Que pasa en el mundo