Archivo mensual: octubre 2007

¿A quién le molestan los besos?

Un beso rusoAl Gobierno cada vez más autocrático de Vladimir Putin parece que no le molestan los recortes de los Derechos Humanos, la falta de libertades ni la guerra de Chechenia. Sin embargo, el presidente ruso sí que se siente mal por una foto en la que dos soldados rusos se besan, expuesta en una muestra en París.

¿A dónde nos dirigimos si se asume el dolor pero se tiene miedo de los besos?

10 comentarios

Archivado bajo Periodismo y medios

Público le pone el cascabel a la SGAE

Sede de la SGAEEl diario Público le ha puesto este lunes el cascabel al gato de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), con una noticia en la que tratan de probar que esta sociedad es la propietaria de varias sociedades a través de las cuales sus miembros consiguen pingües beneficios. Sigue leyendo

2 comentarios

Archivado bajo Periodismo y medios

El poder de la palabra, según AI


Muchas veces me pregunto si se puede hacer algo contra el sufrimiento y las situaciones injustas que hay en el mundo. Suelo responderme que no, que las cosas siempre van a peor, que no se puede luchar contra Gobierno, mafias e industrias de la guerra. Pero la organización Amnistía Internacional está convencida de que yo no tengo razón, y tratan de recordar a la gente el poder que puede tener algo tan sencillo como una firma.
Éste vídeo casi ha hecho que se me salten las lágrimas.

3 comentarios

Archivado bajo Que pasa en el mundo

Míguel revive el 2 de mayo

miguel-2-mayo.jpgDespués de la exclusiva conseguida sobre la película que Garci rodaría sobre el 2 de mayo de 1808, y de los actores que partiparían en ella, este miércoles he visitado -junto con nuestra queridísima Espe- los decorados donde se grabará parte de la cinta.

1 comentario

Archivado bajo Hablando de Míguel

El Nobel de literatura hablará español

Este jueves, 11 de octubre, se conocerá el nombre del próximo Premio Nobel de Literatura. Según los expertos en esta materia, los miembros de la academia sueca ya saben quién es el ganador, pero la decisión no se hace pública hasta el jueves.
Yo, que normalmente sigo con fruición la designación del premio más importante de la literatura mundial -pese a que luego no me gusta cómo escriben muchos de los ganadores, como Orhan Pamuk- me reconforto con la noticia que reveló el Instituto Cervantes, según la cual la página web de la academia sueca ‘hablará’ por primera vez español, además de sueco e inglés.
* Las quinielas miran al italiano Claudio Magris, entre otros
* Los ganadores del galardón, en Wikipedia

* And de Nobel goes to… Doris Lessing

Deja un comentario

Archivado bajo Que pasa en el mundo

Obras eternas en La Ciudad de las Zanjas


En La Ciudad de las Zanjas, cuya principal característica es precisamente estar siempre llena de agujeros, hay obras que nunca se saben si son eternas o sólo lo parecen. Es el caso de las de la Puerta del Sol, donde Fomento construye una macroestación de Cercanías. Esto es lo que se ve primero desde un agujerito, y luego desde una puerta -que los obreros, convenientemente, cierran.

2 comentarios

Archivado bajo Madrid, Madrid, Madrid

De noche, todos los gatos son pardos


El pasado jueves, hubo una de esas juergas que no se preveen, pero que te acaban atrapando como una enredadera, y te mantienen despierto hasta altas horas de la madrugada -sí, luego el viernes estás muerto para trabajar.
En la puerta del Sirocco, todos los gatos eran pardos.

Deja un comentario

Archivado bajo Hablando de Míguel

La fábula de Ana Botella y el pajarillo

Botella y el pajaro unoCuenta la leyenda que estaba Ana Botella en uno de esos pre-ci-o-sos actos del Ayuntamiento de Madrid, presentando alguna de esas iniciativas tan medioambientales que le gustan a ella, cuando se le acercó un bello pajarito.

– ¿Qué haces por aquí? – Le preguntó ella, mientras se le posaba en el dedo.
– Venía a que me explicaras aquello de «una pera es una pera, y una manzana es una manzana», que no entiendo bien lo del matrimonio gay.
-¿Pero cómo te atreves? – le respondió, enfadada. -¡Cómo se entere Rouco Varela de que los pájaros habláis de estas cosas!

Botella y el pajaro dosY el pajarillo, ofuscado, picó a Botella en un dedo y salió volando, dejándola sola ante la cohorte de periodistas y chupópteros, mientras ella, por primera vez, envidiaba al animal y sus alas aunque no entendiera bien lo de las peras y las manzanas.

Fotos: Juan Luis Jaén (El Metronauta)

2 comentarios

Archivado bajo Periodismo y medios

Llueve sobre la Cibeles


Este miércoles, ha vuelto con fuerza la lluvia. La Diosa Cibeles, harta de que la pisoteen por títulos ganados injustamente, contemplaba impávida la llegada del otoño. Coches y autobuses, mientras, seguían a lo suyo, sin hacer caso de estas primeras gotas. El campo estará verde, mas no por aquí cerca.
En Sol también llueve, pero con más fuerza, y los paraguas no tienen dónde resguardarse.

1 comentario

Archivado bajo Madrid, Madrid, Madrid

Señales extrañas

Los carteles turísticos de La Ciudad de las Zanjas están escritos en español, en inglés y -acaso absurdamente- en japonés. De hecho, se trata de la única ciudad del mundo no japonesa con letreros en esta lengua asiática. Pero es que, además, de vez en cuando alguien pone algo sobre las ya de por sí extrañas señales, creando un efecto curioso. ¿Qué anuncian realmente?

Señales extrañas

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Madrid, Madrid