Aunque sea sábado, hoy es un domingo triste. Y se va el verano, con sus escotes, y llega el otoño con su frío gris.
Archivo mensual: septiembre 2007
Un periodista muerto es una mala noticia
Esta semana, ha muerto un periodista en Myanmar. La represión del ejército sobre la población civil de la antigua Birmania está siendo brutal, sin paliativos, pero el hecho de matar periodistas agrava aún más la situación. Cuando un Gobierno – u organización- ataca directamente a los representantes de los medios que cubren cualquier noticia, es la información la que se resiente.
La «información veraz y objetiva» (que reconoce el Artículo 20 de nuestra Constitución como derecho fundamental) se ve atacada cuando cualquier periodista muere. Ocurrió cuando EE.UU. disparó directamente contra el hotel Palestina en Iraq -¿se acuerda ya alguien de José Couso- y pasa ahora cuando los militares birmanos impiden el ejercicio de la libertad informativa.
Un periodista muerto siempre, siempre, es una muy mala noticia.
Archivado bajo Periodismo y medios
Las fotos (del rey) arden bien
¡Qué tiempos aquellos en los que a los monarcas se les hacía un simpático corte en el cuello para ofrecerles unas laaargas vacaciones! Nuestros hermanos gabachos lo hacían con fruición y con cariño, y gracias a ello disfruta ahoran de la República.
Por estos lares, a los reyes los dejábamos salir por la puerta de atrás, una puerta que normalmente suele quedar abierta y, por eso, vuelven. De la mano del dictador -por Dios y por España- vino su delfín para quedarse –como Jefe de las Fuerzas Armadas. Lamentablemente, una vez instalado, no sólo es que no sirvan los métodos franceses, sino que ni quemar su foto se puede ya. ¿a dónde vamos a llegar?
Archivado bajo Que pasa en el mundo
A vueltas con la vivienda
Pese al anuncio de ZP de que Papá Estado nos dará a los jóvenes -espero que a mí también- 210 euros al mes para alquilar pisos, el problema de la vivienda sigue de moda. Este viernes, la Policía desalojó a unas 35 personas que permanecían acampadas desde hace casi cinco meses en Ciudad Universitaria, en lucha por una vivienda digna. Los desalojados denuncian la brutalidad policial y dicen que tienen imágenes de ello.
Por mi parte, además de mi noticia, dejo aquí unas imágenes de esta acampada de hace más o menos un mes.
Archivado bajo Protestas sociales
Así se hace un castell
Pues éste es el proceso para crear uno de estos castillos que tan de moda están en Cataluña. La verdad es que la primera vez que lo ves impresiona, porque de verdad que suben muy arriba.
En el -largo- rato que duró la actuación del día de San Félix, en la que participaban las cuatro mejores ‘collas’ (grupos), varios castillos se cayeron -uno de ellos, por cierto, encima de mí, con la consiguiente alegría por mi parte.
Ah, y cómo no, una gigantesca bandera independentista -la estelada- presidía la fiesta. Y pensar que yo critico la de Colón porque no me gustan las banderas… pero no tener patria no está de moda.
Archivado bajo Viajes
Ja soc casteller, ja torno
Vuelvo. Acabo de retornar al trabajo, con sus discursos de políticos y sus cosas. Las vacaciones han sido bastante extrañas. Mi vida es distinta ahora.
En mi periplo viajero, pasé por Tarrassa, en Cataluña. Allí me hice por unos días «casteller», uno de esos personajes que hacen castillos humanos. Eso sí, yo estaba abajo. Construyendo castillos en el aire.
Archivado bajo Viajes