Archivo de la etiqueta: barato

Consejos para viajar a Islandia

islandia1

El campo geológico de Namafjall Hverir, cerca del lago Myvatn, en el norte. /GETTY

Islandia es un país impresionante con unos paisajes sorprendentes que quitan el aliento. Además, ahora es más económico viajar allí, porque hay vuelos baratos desde varias ciudades españolas: Barcelona, Alicante, Gran Canaria, Málaga y Palma. Sin embargo, conviene tener en cuenta algunas cosas antes de emprender el viaje:

  • Es un país muy caro (hamburguesa y bebida, 20 euros), así que si vas corto de pasta conviene facturar algo de comida desde casa.
  • Llévate mucha ropa de abrigo. Aunque en verano las temperaturas son más suaves, hay lugares donde pasarás frío, sobre todo si vas de camping. Un abrigo grueso y una camiseta térmica serán de gran ayuda.
  • Alquila un 4×4. Es la única forma de llegar a lugares tan mágicos como el volcán Askjia o Landmannalaugar. Las excursiones a estos lugares son bastante caras. Una buena opción es la empresa islandesa Geysir.

bonus

  • Busca el cerdito: los supermercados Bonus, cuya imagen es una especie de cerdito loco, son los más baratos del país. Suelen estar a las afueras de los pueblos más grandes y son una buena opción para comprar fruta (casi siempre española) y todo tipo de comida.
  • No te olvides del bañador y la toalla: hay piscinas públicas con agua caliente por todas partes, son baratas (desde 6 euros) y funcionan como centro social. Así que es una experiencia que no te puedes perder.
  • Si buscas una alternativa a la muy turística Laguna Azul (que cuesta 50 euros y está siempre llena) te recomiendo los baños naturales de Myvatn, en el norte: las entradas cuestan entre 26 y 30 euros y no están tan llenos.
  • Echa en tu equipaje el saco de dormir: pasar la noche en una cama con tu saco suele abaratar el precio del alojamiento.
  • La gasolinera es tu amiga. Cuando vayas por sitios donde no te encuentres con nadie, ten en cuenta que en las gasolineras hay absolutamente de todo. Menos pan.
  • Si quieres recorrer la isla de forma circular necesitas al menos 10 o 12 días.
  • ¡Cuidado con las ovejas! En el este, están por todas partes y pastan a sus anchas por la carretera principal.
  • Y prepárate para sorprendente: verás decenas de cascadas, glaciares, volcanes y campos geológicos que te harán pensar que estás en otro planeta.

Nosotros fuimos cinco amigos y alquilamos un coche para dar la vuelta a la isla. He resumido el viaje en este reportaje en El Viajero y en este vídeo en El País. Aquí tienes una selección de fotos de lo que te vas a encontrar. Este blog reúne más ideas para viajar barato al país.

Sigue leyendo

2 comentarios

Archivado bajo Viajes

Diarios de El Cairo (VI): de hostel a hostel

15.52 – 09/09/2011

El Dahab hostel parece muy agradable. La habitación es más cutre que la anterior, sin aire acondicionado, pero tiene un ventilador en la pared que parece que me va a hacer el apaño. A diferencia del anterior, aquí sí que hay gente. Espero conocer a alguien, si se tercia. Hemos estado andorreando arriba y abajo de la plaza de Tahrir, bajo un sol abrasador. Acabo de volver al hostel, Miriam y Manu se han ido a descansar a casa. Ya parecemos amigos de hace tiempo. Se supone que me llamarán otra vez esta noche. Antes del follón, me ha llamado Lola. Es la primera llamada que recibo de Egipto. Me he hecho con un móvil egipcio (la tarjeta, con saldo, valía poco más de un euro) y no voy a poner la del móvil español.

Por otro lado, estoy tratando de desenchufarme de Internet. Éxito relativo: el primer día, estuve dos horas en el ordenador del hostel. Ayer, una hora en un cibercafé. Mi plan es no ir a ninguno hoy. Miriam me ha dejado mandar un par de tuits desde su teléfono. El de esta mañana ha tenido bastante eco.

12.09 – 10/09/2011

En Midan Opera, tratando de alejarme un poco del centro y adentrarme en El Cairo islámico. No he desayunado. He pasado un buen rato buscando una oficina de cambio. La libra ha subido mucho (creo que estaba a 8.20 libras por euro), el dinero me va a cundir menos. Pienso si el curso de árabe merecerá la pena, pero no veo otra manera de llenar los días. Creo que necesito a la gente más de lo que suponía, porque la perspectiva de no hablar con nadie conocido durante todo un día me agobia.

El hostel en el que estoy ha mitigado un poco esa sensación: hay gente todo el rato y, aunque la mayoría miran sus ordenadores todo el tiempo, se pueden comentar cosas del día. Hay un tipo que parece norteamericano y habla muy rápido y tiene opiniones muy vehementes sobre política, un londinense bastante simpático, una italiana y varios de nacionalidades indeterminadas.

Aquí puedes leer más Diarios de El Cairo

Deja un comentario

Archivado bajo Diarios de El Cairo

Praga, una joya sepultada por los turistas (Interrail, 2)


La capital de la República Checa es una ciudad verdaderamente fascinante, tal vez de las más bonitas de Europa (como veréis en la primera foto), pero tan llena de turistas que a veces parece difícil apreciarlo.  Hace menos de 20 años, en Praga no sabían lo que era un ‘guiri’, y trataban al extranjero con más hospitalidad -lo sé de buena tinta-; ahora, con el exceso, se les ha agriado el carácter. No es que sean bordes, pero se les nota cansados ante los foráneos. Al menos, en el centro, la parte por donde todos transitamos en busca de la preciada imagen junto a alguno de sus monumentos.

Sigue leyendo

4 comentarios

Archivado bajo Viajes