Efectivamente, en estas dos semanas estoy trabajando mucho por el tema de las entrevistas digitales de las elecciones vascas y gallegas. Y, para el que no se lo crea, aquí va el VÍDEO -el trabajo de un hombre acelerado- que me acaba de grabar mi compi Rosa (y que recoge también Toño).
Archivo mensual: febrero 2009
Estresado en el trabajo
Archivado bajo Hablando de Míguel
En busca del astronauta de Salamanca
Acabo de pasar un fin de semana en Salamanca, que me ha venido muy bien para relajarme y afrontar con fuerza la semana próxima, que se prevee dura. La verdad es que no sólo me ha encantado, sino que ha pasado directamente al segundo puesto en mi ránking de «ciudades más bonitas de España», sólo superada por Granada (el tercer puesto ya estaría más discutido). Lo que más me ha llamado la atención es que sus monumentos están llenos de detalles más que curiosos.
Archivado bajo Viajes
Cuando Borges y Poe jugaban a detectives
Supongamos que Jorge Luis Borges asiste a un congreso que se celebra en Buenos Aires para conmemorar el bicentenario de Edgar Allan Poe. Imaginemos que uno de los asistentes muere de forma extraña, al estilo de los relatos detectivescos de Poe, y que el propio Borges tiene que desentrañar las pistas del suceso. Éstos son los ingredientes de Borges y los orangutanes eternos, la novela con la que se presenta en España el escritor brasileño Luis Fernando Verissimo… [continúa leyendo mi noticia en ELPAIS.com]. Ésta es la pieza que me curré tras entrevistar a este -para mí- desconocido autor, que por cierto sólo hablaba portugués -me defendí bien. Mientras, voy camino a Salamanca, para romper la maldición que me impide llegar a esta ciudad maldita.
Archivado bajo Hablando de Míguel, Literatura
Fuerza para vivir
Este fin de semana he estado en mi pueblo, Huelma. Mi cuarto estaba recién pintado y tenía ya las nuevas estanterías. Así que me he pasado un rato ordenando mis libros que, en general, son aquellos que ya me he leído o he ido descartando -los libros por leer los tengo en Madrid. Sigue leyendo
Archivado bajo Hablando de Míguel, Literatura
Atentado de ETA en Madrid
Son las 9.45 del lunes. Hace unos 45 minutos acaba de explotar un coche de ETA frente a donde estoy, en el Campo de las Naciones de Madrid. La explosión se ha notado muchísimo, ha temblado el edificio. He hecho algunas fotos, que han puesto en ELPAIS.com (alguna también en la SER). Las redes sociales cobran más importancia cada vez que hay un hecho de estos (mirad el enlace de «edificios aledaños» dentro de la noticia). Pa habernos matao.
Archivado bajo Que pasa en el mundo
Palestina sigue sufriendo
La vida cotidiana en Palestina mezcla imágenes de niños jugando entre escombros con militares que escrutan a ancianos de camino al trabajo, de gritos de dolor y otro de rabia, y de muros, siempre de muros, los que separan a dos pueblos enfrentados y aquellos que sangran cada paso de los palestino, un pueblo ocupado que se resiste, inopinadamente, a perder la esperanza. De todo esto, y de mucho más, hablan las fotografías de «60 años de la catástrofe de Palestina», una exposición fotográfica que puede verse en la librería Traficantes de sueños, en la calle Embajadores de Madrid, y que acudí a ver el día de su inauguración. Un recordatorio de que, pese a que los bombardeos sobre Gaza ya no salgan por la tele, la vida en los territorios ocupados dista mucho de ser fácil.
Archivado bajo Miradas Árabes
Más de lo mismo
No se trata de incidir otra noche
en la torpe faceta de borracho literario
sino en la sensación que me persigue
de absoluto fracaso
por no mostrar a los otros lo que guardo dentro.
Sigue leyendo
Archivado bajo Poemas
Un finde intenso
Este finde ha vuelto Evita a Madrid. Después de varios meses (¿años?) sin verla, ha estado por casa todo el finde, y hemos aprovechado para quedar con gente que hace tiempo no veía. La parte negativa ha sido que entre las comidas del viernes y del sábado y el botellón del viernes por la noche, la cocina estaba hecha unos zorros. Sigue leyendo
Archivado bajo Hablando de Míguel