Uno de los lugares que más me sorprendió en este viaje fue la ciudad de México, o el DF, como lo llaman los de allí. Iba bastante acojonado, pensando en que sería un lugar inhóspito, rodeado de peligros, con gente deseando atracarte en cada esquina y en el que el metro se convertiría en una misión imposible. Nada más lejos de la realidad. Es cierto que hay zonas por las que es mejor no pasar pero, en general, el DF es un sitio muy interesante. Lo primero que me llamó la atención es que tiene unas pirámides y ruinas aztecas en medio de la ciudad, en la plaza de Tlateloco (sí, en la misma que luego, en 1968, acontecería una terrible matanza de estudiantes y trabajadores en defensa de sus derechos). Pero esta megalópolis, además, ofrece muchas curiosidades:
Archivo de la etiqueta: curiosidades
De animales fantásticos a santos narcotraficantes (México, 2)
Archivado bajo Viajes
En busca del astronauta de Salamanca
Acabo de pasar un fin de semana en Salamanca, que me ha venido muy bien para relajarme y afrontar con fuerza la semana próxima, que se prevee dura. La verdad es que no sólo me ha encantado, sino que ha pasado directamente al segundo puesto en mi ránking de «ciudades más bonitas de España», sólo superada por Granada (el tercer puesto ya estaría más discutido). Lo que más me ha llamado la atención es que sus monumentos están llenos de detalles más que curiosos.
Archivado bajo Viajes
Londres, por pasos: 1) los carteles
Acabo de pasar una semana en Londres y me traigo un buen sabor de boca y algunas fotos. Como no era la primera vez que iba -he estado 5 o 6 veces ya-, en esta ocasión he preferido quedarme con detalles que llaman la atención, más allá de las típicas postales de monumentos -que ya me hice hace dos veranos. Una de las cosas más curiosas de la capital británica son los carteles: Sigue leyendo
Archivado bajo Viajes