Manolo Escobar revivió este sábado en el Bernabéu al ritmo de «Qué viva España». El partido España-Turquía fue un poco aburrido, pero al menos ganamos y nos lo pasamos bien en el descanso…
Archivo mensual: marzo 2009
¡Qué viva España!
Archivado bajo Que pasa en el mundo
Pantaleón, las visitadoras y el sol de los miércoles
Son las cinco y media de la tarde de un miércoles tontorrón. Al salir del trabajo, me ha llamado el sol de la tarde y me he quedado comiendo en un parque. Iba por las últimas páginas de Pantaleón y las visitadoras, de Mario Vargas Llosa. Con tal de no meterme en el metro -hacía un día tan de quedarse abrazados en el césped- he ido surcando las calles de esta ciudad de las zanjas en autobuses, sumido en las letras de Vargas Llosa. Cuando he llegado a casa, traía esa mezcla de ansiedad por terminar y gana de que nunca termine que sólo te dan las historias que de verdad te dejan algún poso. Pantaleón abandona Iquitos un poco después. Ya estoy deseando empezarme el próximo… ¿Qué tal La importancia de las cosas , de Marta Rivera de la Cruz?
Archivado bajo Literatura
Ya van 5.000 entrevistas digitales en ElPais.com
El próximo 1 de abril, ElPais.com alcanzará las 5.000 entrevistas digitales. Y como trabajo aquí y además en la sección desde donde se llevan –Participación-, pues me he puesto muy contento y además me he currado esta pieza que véis aquí:
Bernardo Atxaga, en la entrevista digital número 5.000 en ELPAÍS.com
Archivado bajo Hablando de Míguel
España es un país muy raro…
«España es un país fascista menos durante el Mundial«, escribí hace bastante tiempo en un antiguo blog. Mantenía, -y mantengo- , que vivimos en un país curioso, en el que la mitad de la población no siente la bandera como suya, y que llevar una enseña nacional hasta te puede costar un insulto, salvo cuando juega la selección. Acabo de leer un artículo de César Molinas, España y la Historia (así, con mayúscula), que explica bastante sobre este punto. Éstas son algunas ideas de Molinas:
Sigue leyendo
Archivado bajo Que pasa en el mundo
Condones tulipán y otras perversiones
El Youtube tiene muchísimo peligro. Es la típica página en la que te metes como por casualidad, en esas mañanas en las que no tienes nada que hacer, y te pones a buscar aquel vídeo que tanto te llamó la atención hace 15 años, el mismo día de la comunión de tu prima Maritoñi. A mí me ha pasado hoy aquel mítico anuncio de los Condones Tulipán.
Sigue leyendo
Archivado bajo Que pasa en el mundo
La joya de Medina
Aquí está el documento definitivo que prueba que, amigos, soy una auténtica joya: he inspirado el libro La joya de Medina. La autora me dedica en él una entrevista en profundidad, y glosa mis logros vitales. ¡Vamos, que me lo quitan de las manos!
Archivado bajo Hablando de Míguel, Literatura
De chirigotas por Cádiz
El pasado fin de semana estuve en Cádiz para romper otra maldición que me perseguía: aquella que me impedía ir al carnaval más famoso de España. Al final, me empapé de disfraces y, sobre todo, de chirigotas, en especial de las que se ofrecían en cada esquina de los barrios antiguos -las ilegales. Eran más o menos así…
Archivado bajo Viajes