
«Estaba en mi casa, comiendo, cuando he visto en las noticias el ataque de Israel al barco de ayuda humanitaria. En cuanto he terminado, me he venido directamente a la Embaja a protestar». Félix García, de 74 años,
destacaba entre los manifestantes que esta tarde protestaron frente a la
Embajada de Israel en Madrid, en el número 150 de la calle Velázquez. Con un cartón cogido de la calle convertido en pancarta de urgencia, y una muleta, García se plantó frente a la sede diplomática a las cuatro de la tarde. «Entonces estaba yo solo», dice. Tres horas más tarde, casi un centenar de personas secundaban con sus gritos el sentimiendo de este hombre, para quien «lo que está haciendo Israel explota en el corazón».

«Vosotros, sionistas, sois los terroristas», «Estado sionista mata pacifistas» o «esta embajada fuera de España» fueron algunos de los gritos coreados por quienes acudieron a manifestar su disconformidad con la acción del ejército israelí. Se repartieron octavillas en las que podía leerse «Israel, asesinos, mentirosos, sois la vergüenza de todo el planeta», y se facilitaba el número de teléfono de la Embajada para que todos los ciudadanos pudieran llamar y «mostrar su indignación». El despliegue policial, compuesto por cuatro furgonetas de la Policía Nacional y unas decenas de ‘antidisturbios’, mantuvo a quienes protestaban en la acera contraria a la delegación diplomática, sin que en principio se registrara ningún incidente.
«Estaba de vacaciones por Madrid, pero he escuchado las noticias y he venido directamente aquí», explicó Javier Saldaña, otro de los manifestantes. «Ha sido un atentado indiscriminado, y el cuerpo me pedía demostrar mi rabia», porque»lo que ha hecho Israel no es normal». Por su parte, un joven que prefería no facilitar su nombre comentó que el ejército hebreo «ha atacado a un grupo internacional en misión humanitaria», lo que «no tiene precedentes». En su opinión, «Israel ha violado todas las normas del Derecho Internacional», por lo que «la Unión Europea debería actuar».

Aunque algunos de los ciudadanos afirmaron haber acudido a la Embajada de Israel sin haber leído ningún tipo de convocatoria, otros reconocieron haberlo visto a través de las redes sociales Twitter o Facebook. «He visto en Twitter un mensaje que llamaba a manifestarse y me he venido para acá», señaló el joven Borja Jiménez. Para él, «tal vez las protestas no sirvan para nada, pero al menos Israel se dará cuenta de que tiene a la opinión pública en su contra».
* Noticia sobre las protestas en EL PAÍS
* Así fue el ataque de Israel a la flotilla de la libertad en Gaza: causó 10 muertos
* Boicot a Israel hasta que su Gobierno repete los Derechos Humanos en Palestina
* Reportajes desde la franja de Gaza en el blog Miradas Árabes
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado