Archivo de la categoría: Que pasa en el mundo

Reivindicación del derecho de huelga

La estrategia está clara: hay que recortar derechos sociales porque no hay más remedio. Hay que invertir menos en sanidad, en educación, en el Estado del Bienestar, porque no hay otra alternativa. Castilla-La Mancha marca el camino de la austeridad: una presidenta que cobra más de 220.000 euros al año y que sube el sueldo a sus asesores nos intenta convencer de que no hay otra opción que reducir lo público, es decir, aquello que repercute positivamente en toda la sociedad. Cualquier cosa antes de, por ejemplo, subir los impuestos a las rentas más altas. Hasta dónde llegará la injusticia para que en otros países, como Francia, los propios adinerados hayan pedido contribuir más al Estado. O de hacer emerger la economía sumergida. O de perseguir la evasión fiscal de las grandes empresas, que supera los 42.700 millones en el último año. O de cualquier otra medida que no consista en hipotecar nuestro futuro.

Con este panorama, habrá conflictos. Distintos colectivos intentarán defender sus puestos de trabajo y condiciones laborales: médicos, enfermeros, profesores, farmacéuticos, policías… ¿Qué pueden hacer? Quejarse, protestar y -oh, sacrilegio- hacer huelga. Tratarán de convencernos de que no es oportuno, que no hay motivos, que es algo del pasado. No es cierto. Ya ha empezado la campaña en contra, patrocinada por la frase «en un país con cinco millones de parados«, para hacernos ver que todas las huelgas están mal: la de los futbolistas, porque cobran mucho; la de las farmacias, por insolidaria; la de los profesores, por no querer trabajar 20 horas; la de los conductores de Metro de Madrid, por salvaje…

La Constitución Española no te legitima para insultar tu jefe cuando decide bajarte el sueldo o despedirte, ni a quemar su empresa, ni a pincharle las ruedas del coche. Pero sí recoge tu derecho de huelga, la única herramienta de los trabajadores frente al omnipotente mercado. No es mucho, pero es algo. Cuando dejas de acudir al puesto de trabajo -previo aviso- como medida de presión frente a una medida laboral que consideras injusta, normalmente te desgastas, pierdes dinero y empeoras tus relaciones con tu empresa. A veces, solo a veces, consigues algo.

El descrédito de los sindicatos, a los que se puede acusar de haber sido superados por la crisis sin movilizarse, no ayuda en esta tarea. Los liberados son el demonio y la huelga huele a movimiento sindical. Pero que no te engañen. Los curritos no tenemos muchas más armas. Plantéatelo la próxima vez que leas un titular sobre lo inoportuna que es una reivindicación en un país con cinco millones de parados.

1 comentario

Archivado bajo Que pasa en el mundo

Los católicos revientan la manifestación laica de Madrid

Madrid es en estos días una ciudad tomada: cientos de miles de peregrinos inundan sus calles y campan a sus anchas por las avenidas más emblemáticas de la capital, sin tráfico para ellos, y lo van a hacer durante una semana. Mientras, algunos miles de personas intentamos protestar ayer en una manifestación que se oponía a la financiación pública a la visita del Papa (transporte, seguridad… hasta hospitales). La marcha estaba autorizada por la Delegación de Gobierno, pasaba por unas cuantas calles estrechas del centro de la ciudad y por la Puerta del Sol. Pues bien, a los peregrinos no les bastó con tener a su disposición todas las grandes avenidas, paseos y hasta el parque del Retiro: tuvieron que venir a reventar la protesta. En cualquier situación similar, la policía habría cargado contra quienes trataran de impedir una manifestación legal, pero por supuesto ayer no hicieron nada. Eso sí, después se despacharon a gusto con quienes, como los peregrinos, quisieron permanecer en la Puerta del Sol. ¿Por qué en este estado democrático y aconfesional unos ciudadanos tienen más derechos que otros?
Lo ha contado mucho mejor que yo Manuel Rivas 

Y cuenta su experiencia en este sentido el activista gay Shangay Lily

Deja un comentario

Archivado bajo Que pasa en el mundo

El 15M vuelve a tomar la Puerta del Sol

¿Qué partido político o asociación sería capaz de movilizar a miles de personas durante 4 días de agosto a través de las redes sociales y sin una campaña mediática a su favor? Seguramente, ninguno. A pesar de lograr cosas como esta, el Movimiento 15M sigue siendo menospreciados por Gobierno y oposición. En caso contrario, no se explica que el Ministerio de Interior cediera a las insistentes peticiones del Ayuntamiento de Madrid y decidiera quitar la acampada de los indignados de la Puerta del Sol y, lo que es peor, cerrar policialmente la plaza durante tres días. ¿Qué esperaban que pasara? ¿Acaso no saben que la indignación no coge vacaciones?

Tras jugar al ratón y al gato durante tres días, realizando movilizaciones improvisadas por las principales calles de Madrid, el 15M consiguió volver a Sol anoche. El momento en que se accedió a la emblemática plaza, por la entrada de la calle Alcalá, fue especialmente emotivo. Aquí os dejo el vídeo que grabé de ese momento, en el que pueden escucharse gritos como «La plaza es del pueblo y no del Estado» y «libertad, libertad».

O este otro del comunicado leído durante la primera asamblea en este lugar tras estos tres días que nos recordaron a otras épocas

Así lo conté en Eskup, donde podéis ver más fotos de este 5 de agosto

El 15M, en directo en EL PAÍS

Más sobre el Movimiento 15M, en este blog


 

Deja un comentario

Archivado bajo Que pasa en el mundo

La Policía detiene a un periodista durante la carga a los indignados

Anoche, la Policía fue un paso más allá contra los indignados del Movimiento 15-M: por una parte, cargó contra quienes se manifestaban frente al Ministerio del Interior y, por otra, detuvo a un periodista de La Información. Claro, no habían calibrado que desalojar la Puerta del Sol supondría volver a alimentar al 15-M, que la indignación no toma vacaciones. Ahora, se pide la dimisión de la delegada del Gobierno y del Ministro del Interior.

Aquí tenéis el vídeo de la carga policial (el periodista aparece sobre el minuto 8’30»).Lo ha grabadoMalopez2064

PD. Artículo 139.2 de la Constitución Española: Ninguna autoridad podrá adoptar medidas que directa o indirectamente obstaculicen la libertad de circulación y establecimiento de las personas y la libre circulación de bienes en todo el territorio español.

Deja un comentario

Archivado bajo Que pasa en el mundo

Fotos y vídeos de las protestas del movimiento 15M este 2 de agosto

Este martes, 2 de agosto, la Policía desalojó la Puerta del Sol por la mañana. Por la tarde, miles de indignados intentaron volver a entrar a la emblemática plaza, pero se encontraron con que los agentes la habían cerrado a cal y canto. Eso motivó una manifestación improvisada por distintas calles de la capital, como la Gran Vía, Alcalá, la plaza de Cibeles, el paseo del Prado… Se intentó llegar al Congreso, pero tampoco fue posible, por lo que los manifestantes enfilaron hacia la glorieta de Carlos V y después la calle Atocha, hasta llegar a Carretas, de nuevo junto a la Puerta del Sol. Aquí tenéis dos momentos que grabé en vídeo. El primero, de una sentada en la calle Montera, sobre las 21.00

El segundo, del momento en que los indignados llegan a Cibeles y mantienen cortada la calle Alcalá, en ambos sentidos, y el paseo del Prado, mientras gritan «el pueblo, unido, jamás será vencido».

Os dejo aquí el enlace para que veáis más fotos y cómo lo conté en Eskup 
Y aquí podéis seguir las reacciones en directo en El País

1 comentario

Archivado bajo Que pasa en el mundo

Camps será juzgado por corrupción

El presidente valenciano, Francisco Camps, será juzgado por cohecho. Que un presidente autonómico se siente en el banquillo por presunta corrupción supone, para La Razón, un breve en el que ni siquiera aparece su nombre.  Lo típico de un medio ‘de contrastada objetividad’, como se proclamaron cuando borraron la cabeza de un manifestante del 19J.

 

 

Deja un comentario

Archivado bajo Periodismo y medios, Que pasa en el mundo

Salgo en un vídeo musical de Hazte Lapón

Ahí lo lleváis. Aquí el MySpace del grupo (que son colegas, claro).

1 comentario

Archivado bajo Que pasa en el mundo

El Gallo Miguel busca el amor en la selva jiennense (3ª parte)


Aquí tenéis, al fin, la tercera parte de las aventuras del Gallo Miguel, en la que comprobamos cómo se comporta este curioso animal cuando sale de su hábitat natural, la selva huelmense, y se siente solo en la inmensidad de la selva de asfalto jiennense.
Vídeos anteriores:
El gallo Miguel, fauna de Huelma
El gallo Miguel, de resaca

1 comentario

Archivado bajo Que pasa en el mundo

Diccionario de huelmeño básico (II): las expresiones

Una vez hecho el primer repaso al léxico de Huelma, pasemos al nivel avanzado. Para dominar completamente el huelmeño, es necesario ser capaz de utilizar correctamente algunas expresiones que son de uso muy común en la localidad. En este caso, además, es harto complejo saber la procedencia de cada una de ellas. Pido de nuevo vuestra ayuda para ayudarme a completarlas: Sigue leyendo

29 comentarios

Archivado bajo Que pasa en el mundo

Diccionario de huelmeño básico

¿Sabes lo que es un churretero? ¿Y qué significa roal? ¿Cómo se bebe agua de un chupete? Si has respondido a estas preguntas correctamente y sin titubear es que eres de Huelma. Si no, aquí tienes un breve diccionario de huelmeño básico, para que no te suenen a chino las palabras que puedes escuchar si te animas a visitar este (mi) pueblo de Sierra Mágina (Jaén): Sigue leyendo

144 comentarios

Archivado bajo Que pasa en el mundo