Los dos lados de la valla de Melilla

Esta semana he estado en Melilla siguiendo un curso para informar mejor sobre las migraciones. Nuestra llegada coincidió con tres saltos a la alambrada, dos de ellos a plena luz del día. Después,aprovechamos para cruzar la frontera con Marruecos y hablar con inmigrantes subsaharianos que malviven al otro lado de la valla, en el monte Gurugú y los alrededores de Nador, a unos 12 kilómetros del paso de Beni Enzar. Lo mejor del viaje, además del acceso de primera mano a las fuentes, fue conocer a periodistas tan grandes e íntegros como Sergio y Elena, entre otros muchos, además de comparar nuestra visión Eurocentrista con profesionales de Marruecos, Argelia, Mali y Senegal. Estuve hablando con inmigrantes como Toure Mocta, de Camerún, que ha saltado cuatro veces la alambrada, y con Fathi, un argelino que lleva más de tres años en el Centro de Estancia Temporal para Inmigrantes de la ciudad autónoma. Os lo iré contando en los próximos días. Por ahora, os dejo con este vídeo de la frontera al día siguiente del salto.

3 comentarios

Archivado bajo Miradas Árabes, Que pasa en el mundo

3 Respuestas a “Los dos lados de la valla de Melilla

  1. nonadanunca

    Me alegra que hayas retomado el blog. Un abrazote amigo.

  2. lau cíesno

    hola, gracias por el posteo, seguiré al tanto…

    ahora de momento quería preguntarte por el caso de Fathi ¿tres años en un centro de estancia temporal? eso no supera los plazos legales?

    si puedes aclarármelo, te estaré agradecida.

    un abrazo

  3. Anónimo

    Miguel que sorpresa verte de repente a través de un post de José Palazón. Que pena no saber que estabas aquí, yo estoy viviendo aqúi desde el año pasado. Elena (amiga de Maria Huelma y de la facul) nerele83@gmail.com. Si vuelves avisa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s