17.46 – 16/09/2011
Venirme sin ordenador ni móvil con Internet ha sido una gran idea. En el hostel me doy cuenta de lo enganchados que estamos muchos de nosotros a la Red. Ahora mismo, por ejemplo, 6 de las 7 personas que hay en la recepción están mirando su ordenador. El otro soy yo. No voy a mentir, voy a un cibercafé todos los días, o lo miro en la academia al acabar las clases, pero no lo tengo conmigo todo el rato. En Madrid, claramente, estoy obsesionado.
A pesar de los ordenadores, aquí también se puede hablar. Están Valentina, Thomas, Sara y unos japoneses que no es que sean muy dicharacheros. También estaba Natalia, pero se acaba de ir. Me deja su ordenador, por cierto, para que se lo guarde. Se va a hospedar en este hostel a partir de mañana. Me deja usarlo. Qué vamos a hacer, tendré que mirar mi correo…
Aquí puedes leer más Diarios de El Cairo
Y aquí mi post en Periodismo con futuro: El periodismo ciudadano, impulso de la primavera árabe
Cuánta razón. Mi madre se quiere hacer un facebook para que hable un poco más con ella.
Es duro pero es «asín»