
El beso en el muro, revisitado
Esta semana, se cumplen 20 años de la caída del muro de Berlín. Para celebrarlo, estuvimos en la capital de Alemania haciendo un recorrido por este hecho histórico, ejemplo de máximo de la lucha entre comunismo y capitalismo, hecho fundamental para entender la historia del siglo XX. ¿Cómo era el «muro de la vergüenza» que partía en dos mitades a la ciudad germana? ¿Qué queda de todo aquello?
Primer mito que cae: el muro no rodeaba a la parte comunista, sino a la capitalista. Curiosamente, quienes vivían cercados eran los habitantes de la Alemania libre. Los mapas de la época abundan por toda la ciudad.
Hoy en día, gran parde del muro ha desaparecido. Sin embargo, quedan algunos restos esparcidos por varios lugares. El más interesante es la East Side Gallery, con más de un kilómetro intacto, que es donde se encuentran la mayoría de las imágenes que nos han llegado, como el beso de Berznev y Honecker -del que he hecho una versión, como podéis ver-
Hoy en día, está decorado por artistas internacionales que han plasmado ideas de paz en sus graffitis. Las partes que quedan sin pintar -como esta, junto al antiguo cuartel de las SS nazi- dan idea de lo terrible que debío ser cuando partía dos maneras de ver el mundo y, con ellas, a muchas familias y las ilusiones de demasiadas personas
Sin embargo, por más pintadas que puedan verse en este lugar, lo más representativo de la antigua partición de la ciudad es el Checkpoint Charlie, el antiguo paso entre los sectores soviético y norteamericano que ahora se ha convertido en un lugar donde hacerse una foto por la que -milagros del capitalismo- te cobran un euro.
Pingback: Mitos y leyendas sobre el muro de Berlín, 20 años después
Qué bonita la primera foto!!!
A mí también me gusta la foto… 🙂 Esperamos ansiosos Alemania II, jipi. Por cierto, te he hablado alguna vez de mi tío el alemán que dice que todo lo que cuéntan los libros de historia sobre su país es mentira?? Recuérdame que te hable de él la próxima vez q nos veamos. BESOS!!
Pingback: Turismo de guerra fría en Berlín (Alemania, II) « Locodelpelorojo
Hola ¿Podría saber quién es el autor de la foto «El beso en el muro, revisitado», y si me autorizaría para utilizarla en una ilustración?
Jaime
creo que nunca debieron haber construido el muro de berlin ya que mato a muchas personas y que en ese tiempo las personas del otro lado no podian verse con las otras personas yo dego que fue muy tonto que hayan construido el muro de belin
Hola…
estoy haciendo un trabajo acerca de los graffitis del muro de berlin y quiero saber si hay mas de un graffiti del beso aparte del de Dimitri Vrubel en el carro,