Archivo mensual: diciembre 2010

Algunas ideas sobre la ley Sinde y los internautas

Cuando yo era un chaval, estaba de moda grabarse canciones de la radio. Te podías hacer unas mezclas bastante bailongas con una cinta de cassette y cualquier emisora. Más adelante llegaron los CD. Yo siempre me compré los de los grupos que me gustaban. A veces, un amigo me grababa alguno que le gustara él, tal vez a cambio de uno de los míos. Era una forma de conocer otros sonidos. También en aquella época, solíamos grabar películas de la televisión. Las cintas se reusaban y además incorporaban eternas pausas para los anuncios. Aun tengo algunas películas en VHS de aquellos años.

Ninguna de esas actividades –grabar música de la radio, copiar un CD para uso particular, grabar una película de la tele- era delito. Sigue sin serlo. ¿Qué ha cambiado desde entonces? Que existe Internet. Con la popularización de la Red, compartir canciones o películas –o sea, lo que hemos hecho siempre- se ha hecho mucho más sencillo. Esto ha supuesto un terremoto para quienes estaban acostumbrados a ‘vender sus ideas’ a través de un objeto (CD, cinta, DVD y, próximamente, libro).

Sigue leyendo

3 comentarios

Archivado bajo Que pasa en el mundo